SCO

Cultivo de Cattleyas

Cultivo de Cattleyas

Estas plantas requieren mucha luz pero nunca sol directo. Luz Aplicarle agua dos veces por semana o cuando se detecte que están con menos del 50% de humedad en el sustrato. Durante esta aplicación es recomendable aplicarles el fertilizante disuelto en el agua de riego el cual debe efectuarse preferiblemente en las mañanas para que el agua excedente no permanezca sobre las hojas en la tarde y la noche.

Riego
Crecen mejor en temperatura baja, toleran temperaturas por encima de los 18oC durante su periodo de crecimiento pero durante la floración estas temperaturas altas causan el aborto de los botones florales

La humedad media en el ambiente y la brisa suave ayudan a mantener el cultivo sano.
Temperatura
Se debe aplicar abono foliar cada 10 a 15 días disuelto en agua sobre las hojas y la raíz en dosis 50% más bajas que las recomendadas por el fabricante.
Fertilización
Se realiza cada dos años en una mezcla de tamaño grueso 2.0 a 4.5 cms de diámetro con corteza de pino, carbón vegetal y triturado de rocas. Antes de resembrar se debe retirar todas las raíces muertas o muy viejas dejando solamente las mas nuevas. La planta debe quedar con todas sus raíces cubiertas por el sustrato pero nunca deben enterrarse los seudobulbos. Transplante

Por Francisco Villegas

Flores grandes consideradas las reinas de las orquídeas de mediana duración son de colores intensos y variados. Responden bien a los siguientes cuidados:

Estas plantas requieren mucha luz pero nunca sol directo.

Aplicarle agua dos veces por semana o cuando se detecte que están con menos del 50% de humedad en el sustrato. Es más peligroso excederse. El agua debe aplicarse generosamente en las mañanas y en la tarde no debe permanecer nada de humedad sobre las hojas.

Crecen mejor en temperatura mediana, no les gusta las temperaturas muy frías. La humedad en el ambiente debe ser mediana y la brisa suave a intensa.

Se debe aplicar abono foliar cada 10 a 15 días disuelto en agua sobre las hojas y la raíz en dosis 50% más bajas que las recomendadas por el fabricante.

Se realiza cada dos años en una mezcla de tamaño grueso 2.0 a 4.5 cms de diámetro con corteza de pino, carbón vegetal y triturado de rocas. Antes de resembrar se debe retirar todas las raíces muertas o muy viejas dejando solamente las mas nuevas. La planta debe quedar con todas sus raíces cubiertas por el sustrato pero nunca deben enterrarse los seudobulbos.